Lectura y Estudio Bíblico

Para localizar un pasaje específico, utiliza el buscador superior. Puedes introducir la cita bíblica en formatos como Mateo 3:16, Mat 3:16 o bien un rango de versículos, por ejemplo: Mateo 3:16-18.

El buscador superior permite realizar búsquedas por palabra exacta, varias palabras sueltas o frases completas. Los términos localizados se mostrarán resaltados en negrita. Desde los resultados podrás acceder directamente al versículo, revisar su contexto o leer el capítulo completo.

En el menú superior encontrarás un desplegable con varias traducciones de la Biblia. Solo tienes que abrirlo y seleccionar la versión que desees consultar. El texto cambiará automáticamente a la versión elegida.

Para activar el texto hebreo, dirígete al menú de configuración desde el usuario. Dentro de la pestaña “Idiomas” selecciona la opción de texto hebreo (WLC). Los cambios se guardan de forma automática y se aplican de inmediato.

Para activar el texto griego, accede al menú de configuración. En la pestaña “Idiomas” selecciona la opción de texto griego (TR). Los cambios se guardan automáticamente y se muestran de inmediato en la lectura.

Anotaciones y Herramientas de Estudio

Haz clic sobre el versículo que quieras destacar y se abrirá un menú desplegable. Desde ahí podrás elegir el color de subrayado que prefieras. En cualquier momento puedes cambiar ese color o eliminarlo seleccionando “Eliminar subrayado”. Todos tus subrayados se guardan automáticamente y pueden consultarse en el panel lateral derecho.

Al hacer clic en un versículo se despliega un menú con varias opciones. Selecciona el icono de “Nota” y se abrirá el editor en el panel lateral derecho. Allí podrás escribir tu comentario y asignarle un color de identificación. Una vez guardada, la nota quedará registrada en la pestaña “Notas” del mismo panel.

Todas tus notas quedan almacenadas para que puedas gestionarlas en cualquier momento. Desde la pestaña correspondiente puedes editarlas, eliminarlas o exportarlas en formato Word, lo que te permitirá seguir trabajando con ellas en tu ordenador.

Si seleccionas una versión de la Biblia con códigos Strong, podrás consultar fácilmente el significado de cada palabra. Al hacer clic sobre el término, se abrirá en el panel lateral la pestaña “Vocabulario”, donde encontrarás la palabra original, su número Strong, frecuencia de uso en la Biblia, definiciones, pronunciación, notas lingüísticas y, en algunos casos, recursos adicionales como mapas o gráficos.

Compartir y Comunidad

Para compartir un versículo, haz clic sobre él y selecciona la opción “Compartir”. Podrás copiar el enlace directo o enviarlo a través de redes sociales, correo electrónico o aplicaciones de mensajería como WhatsApp o Telegram.

Experiencia de Usuario

Las rachas muestran los días consecutivos en los que accedes a la plataforma. Su objetivo es ayudarte a crear un hábito de lectura y estudio de la Biblia. Además, podrás consultar fácilmente cuántos días seguidos llevas y el tiempo total invertido en la web.

En Bibliosofía hemos tomado la decisión de no incluir anuncios en la plataforma. Aunque la publicidad podría ayudarnos a financiarnos y mantener la herramienta gratuita, creemos que el estudio de la Biblia debe realizarse sin distracciones. Por eso, preferimos renunciar a esa fuente de ingresos y ofrecer una experiencia limpia, enfocada en la Palabra.

Nuestro esfuerzo consiste en sostener Bibliosofía aun cuando ello implique perder dinero. Si valoras esta iniciativa, puedes colaborar adquiriendo una suscripción anual. Con tu apoyo, podremos seguir ofreciendo la herramienta sin anuncios y disponible para todos.

Gracias por ayudarnos a mantener Bibliosofía en línea y libre de distracciones.

Acerca de Privacidad Cookies Biblias Blog FAQ Soporte

© 2025 Bibliosofia | Sabiduría de la Palabra